Seminarios de Grado
F11 – Full screen
Workshop: Modelos cognitivos y herramientas de complejidad en la arquitectura, el análisis y el diseño urbano. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 7 al 17 de setiembre de 2009. 36 horas
Seminario de los Cursos de Contexto: “Fractales: Una forma de diseño”. Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Colombia. 25 de abril de 2009. 3 horas.
Foro “La viudad xVenir”. Workshop sobre Alternativas de Diseño y Análisis de la Ciudad Compleja. PEI, Programa Internacional de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 20 al 24 de Abril de 2009. 12 horas de cátedra efectiva.
Workshop Hands-on: “Agentes inteligentes, dinámica de sistemas y sistemas dinámicos”. Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Colombia. Bogotám 22 al 24 de abril de 2009. 9 horas.
Curso Intersemestral Argentina: Workshop de Diseño con Herramientas de Complejidad. Para contingente de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Facultad de Filosofía y Letras y otras dependencias. Buenos Aires, 24 al 28 de noviembre de 2008. En colaboración con Antropocaos. 20 horas, 2 créditos curriculares.
Seminario de Grado y posgrado: Workshop sobre “Arte, estética y complejidad”. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 8 al 18 de setiembre de 2008. 36 horas compartidas, 20 horas de cátedra efectiva. [Otro vínculo].
Seminario de Grado: “Neurociencia cognitiva y antropología del conocimiento”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Agosto a noviembre de 2008.
Seminario de Grado: “Estado de la cuestión en Antropología de la Música: Teoría y Práctica”. Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Música, Duodécima Escuela Internacional, Programa de Profesores Visitantes. 22 al 26 de octubre de 2007, 40 horas. (Página UCC)
Seminario de Grado: “Antropología de la Música: Teoría, ideología y procesos”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, segundo cuatrimestre de 2007, 36 horas.
Seminario de grado: “Fractales, algoritmos y modelos: Teorías y herramientas de la complejidad en Ciencias Sociales”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, agosto-diciembre de 2006.
Seminario de grado: “Antropología de la música en la globalización”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, segundo cuatrimestre de 2005.
Seminario de grado y posgrado “Los cuatro modelos de la antropología”. México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma, abril de 2003. 36 horas.
Seminario de Grado “De la música etnográfica a la world music. Teoría y experiencia”. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, segundo cuatrimestre de 2002.
Seminario de Grado y Posgrado “La Antropología Posmoderna”, E.N.A.H., Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F., 30 de agosto a 3 de setiembre de 1999. 36 horas.
Seminario de grado y posgrado en Antropología Social “Técnicas Computacionales en Antropología”. Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Segundo Cuatrimestre de 1988.
Seminario de Antropología Social “Lingüística, Semiótica y Antropología”. Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Primer Cuatrimestre de 1987.
Seminario de Antropología Social “Tendencias Teóricas Actuales en Antropología”. Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, para grado y posgrado. Dictado en el Museo Etnográfico. Segundo Cuatrimestre de 1986.
Imprimir esta página (área de datos solamente)
Usuarios en linea:
