Apogeo y decadencia de los estudios culturales (2000)
by billyr ~ julio 14th, 2008. Filed under: Antropología, Libros.F11 – Full screen
Reynoso, Carlos. Apogeo y decadencia de los estudios culturales: Una visión antropológica. 1a edición, México, Gedisa, 2000.
- Ver textos que citan este libro
- Referencias en Google Académico
- Librerias Gandhi (México)
- Libros Paradox (España)
- Buscalibros (Chile)
- Tematika.com (Buenos Aires)
Este sigue siendo uno de los libros que he escrito cuya lectura más me satisface y divierte, aunque la situación que el texto refleja sea la más sombría para nuestra disciplina. En él planteo, en efecto, el fenómeno del surgimiento de los estudios culturales en Inglaterra, su paulatina institucionalización, sus sucesivos giros hacia la semiología y la deconstrucción, su traslado a los Estados Unidos, su consecuente consagración en América Latina y su sorprendente improductividad metodológica.
0. Definiciones
¿Qué son o qué han llegado a ser los estudios culturales en la actualidad?
1. Genealogías
¿Cómo es es la demografía de los estudios culturales? ¿Hay abundancia de textos de referencia, o más bien una proliferación de artículos breves y unos pocos proyectos de cierta envergadura?
2. Estudios Culturales y disciplinariedad
¿Constituyen los estudios culturales una antidisciplina libre, o reproducen los cánones disciplinares de la ciencia normal? ¿Han cumplido los estudios culturales su promesa de apertura, o buscan instaurar alguna clase de ortodoxia?
3. Teorías y métodos
¿Ha habido algún asomo de creación teórica en el interior de los estudios culturales, o viven ellos de la depredación de metodologías ocasionales tomadas de las tradiciones científicas de las que ellos reniegan?
4. Estudios Culturales y Posmodernismo
¿Son realmente los estudios culturales una superación del posmodernismo, o representan en cambio su fase tardía? ¿Ha habido cambio o crecimiento en lo que va del posmodernismo a los estudios culturales, o se trata siempre de la repetición de los mismos argumentos?
5. El proyecto fundacional
¿Es recuperable el proyecto inicial de los estudios culturales, o carece de una entidad teórica claramente expuesta, susceptible de impulsar proyectos nuevos?
6. Política y ciencia
¿Es la crítica que articula a los estudios culturales de orden político, o más bien la izquierda política y la práctica científica son los verdaderos contendientes?
7. Estudios Culturales y Antropología
¿Qué consecuencias disciplinares tiene la definición de un campo de estudios culturales separado de la antropología?
8. Estudios Culturales y crítica
La reacción crítica contra los estudios culturales ¿dará algún resultado, o es ya demasiado tarde?
Opcionalmente se puede leer el capítulo seleccionado en esta ventana.
Se recomienda visión en ventana aparte (icono de la derecha) y pantalla completa (F11).(1)
Otros libros del autor en este mismo sitio:
- Buddhismo tántrico y psicoanálisis reichiano: Un ensayo en antropología comparativa (1981)
- Teoría, historia y crítica de la antropología cognitiva (1986)
- Paradigmas y estrategias en antropología simbólica (1986)
- El surgimiento de la antropología posmoderna (1991)
- De Edipo a la máquina cognitiva: Introducción crítica a la antropología psicológica (1993)
- Corrientes en antropología contemporánea (1998)
- Apogeo y decadencia de los estudios culturales (2000)
- Complejidad y caos: Una exploración antropológica (2006)
- Antropología de la Música: De los géneros tribales a la globalización (2006)
- Corrientes teóricas en antropología: Perspectivas desde el siglo XXI (2008)
- Modelos o metáforas: Crítica del paradigma de la complejidad de Edgar Morin (2009)
- Estudios heterodoxos en antropología y complejidad (con Antropocaos – En prensa, 2010)
- Análisis y diseño de la ciudad compleja: Perspectivas desde la antropología urbana (2010)
- Redes sociales y complejidad: Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura (2011)
- Antropología y estadística: Batallas en torno de la hipótesis nula (2012)
Imprimir esta entrada (área de datos solamente)
Usuarios en linea:

- [Navegador] Si experimenta problemas se sugiere tocar los botones de la barra o intentar con otra combinación [↑]