F11 – Full screen
En esta presentación se estudian los diversos modelos de conceptualización y sus vínculos con la cultura: los esquemas derivados de Bartlett, los modelos de Craik, los frames de Minsky (o de Goffman), las metáforas de Lakoff y Johnson, algo más sobre la semántica de prototipos de Rosch, los scripts de Schank y Abelson, la teoría de la dependencia conceptual, las gramáticas culturales de Benjamin Colby. Esta última forma teórica, en particular, sirve para comprender la relación entre las jerarquías de la complejidad de Chomsky y las gramáticas correspondientes; o lo que es virtualmente lo mismo, las definiciones, requisitos y constreñimientos de la resolución de problemas.
Alternativamente se puede ver la presentación en la siguiente pantalla. Si ella aparece en blanco, conviene refrescar el video y esperar que se redibuje todo. Es posible también seleccionar slide y ver en pantalla grande usando los controles del plugin:
Otros textos del autor relevantes a la temática:
Secuencia de presentaciones del curso:
Usuarios en linea:
