Ciencia cognitiva – 11 – Relativismo lingüístico – Incluye “Lenguaje y pensamiento” (libro, 2012)
by billyr ~ junio 1st, 2010. Filed under: Antropología, Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios, Linguística.F11 – Full screen
También se puede ver la presentación en la siguiente pantalla. Es posible seleccionar cada slide o verlos en pantalla completa usando los controles del plugin:
¿Es el pensamiento una capacidad fundamentalmente igual a través de las lenguas y las culturas, o depende estrictamente de las peculiaridades del idioma en que se habla? ¿Constituye el lenguaje un reflejo del pensamiento, o establece sus límites?.
Hay diversas respuestas para estas preguntas y muchas de ellas adquieren carnadura en la inacabable polémica entre universalistas y relativistas lingüísticos: una discusión que encubre una disyunción más básica entre dos modos de concebir la cultura y, por supuesto, dos conceptos irreconciliables de antropología.
En esta presentación se estudian las escuelas particularistas desde sus orígenes en el idealismo poskantiano y el Sturm und Drang hasta las manifestaciones más recientes, en las que el viejo relativismo se ha convertido (en un brillante movimiento táctico) en movimiento de defensa de la diversidad. También se tratan algunos episodios polémicos: el mito de los términos para la nieve entre los esquimales, la (falsa) concepción del tiempo de los Hopi, la imposibilidad que tendrían los chinos para hacer suposiciones debido a la falta del modo subjuntivo en su idioma, la antropología del color y la reciente resurrección de la hipótesis de Sapir-Whorf, en forma más bien cruda, a propósito del redescubrimiento de los Pirahã.
En la siguiente ventana se puede leer el borrador extremadamente preliminar de mi nuevo libro sobre Relativismo Lingüístico. La versión estará disponible hasta que se publique la versión definitiva del libro.
Archivos complementarios:
Archivo complementario: Este video, que muestra un Pirahã contando con los dedos, desmiente las afirmaciones sobre las limitaciones inherentes a su pensamiento numérico – Ver o bajar: counting.avi (3.5 Mb)
Alternativamente, se puede ver el mismo video en esta pantalla:

Vínculos fundamentales:
Esencial para la comprensión de los universales lingüísticos es el proyecto WALS (World Atlas of Language Structures) del Instituto Max Planck de Antropología Evolucionaria. Mediante este enlace o en la ventana siguiente se lo puede consultar en línea. Se sugiere comenzar por el Menú de Rasgos [Features] o por el de Lenguas [Languages].
Mediante la ventana siguiente se puede consultar el archivo de universales lingüísticos, constantemente puesto al día:
Como respuesta al Archivo de los Universales Lingüísticos, los relativistas (que se presentan hoy como paladines de la diversidad) han armado Das grammatische Raritätenkabinett, ligado con aquel otro mediante hipervínculos. Se recomienda leer las notas introductorias y luego navegar (Browse):
En esta otra ventana se puede consultar un remanente de la página paródica de Phil James sobre los nombres para la nieve en lengua Inuit:
Y esta es finalmente la página de Ekkehard Malotki, refutador del mito de las concepciones Hopi del tiempo:
Secuencia de las presentaciones del curso:
Imprimir esta entrada (área de datos solamente)
Usuarios en linea:

agosto 14th, 2011 at 22:52 pm
Hola Profesor, muy útil e interesante su página web, comencé leyendo su análisis de rizoma deleuziano y ahora recomendaré parte de este curso a mis alumnos (que me habían preguntado por Sapir el otro día…(soy profesor de francés en Corrientes.)). En estos momentos estoy tratando de definir un plan de recherche para mi tesis doctoral -la lectura de rizoma me la recomendaron justamente para tener una visión mas de fenómenos complejos… pero bueno ya estoy advertido… Bueno profesor, muchas gracias por su excelentísimo aporte. Martin
junio 18th, 2016 at 22:23 pm
hola me interesa mucho su pagina web y me gustaria descargar uno de sus archivos para poder citarlo pero no puedo descargarlo.
¿alguna ayuda?
diciembre 19th, 2016 at 21:18 pm
hola profesor
aqui completamente impresionado con su trabajo, me gustaria saber si puedo tener una clave para tener acceso a su libro relativismo linguistico