Científicos Industria Argentina (2011) – Visión desde los días que corren en este annus terribilis de 2016
by billyr ~ mayo 15th, 2013. Filed under: * Recomendados !!, Antropología, Redes sociales, Reportajes y noticias.F11 – Full screen
El programa de televisión cuyo registro se incluye en esta página fue grabado el 2 de mayo de 2011 y emitido más de 6 meses después, el 12 de noviembre de ese mismo año, en el programa Científicos Industria Argentina por Canal 7 de Buenos Aires, la señal que hasta hace no demasiados días se confundía con el espacio mediático de la Televisión Pública de mi país, la Argentina. En diálogo con Adrián Paenza, el tema que se trató fundamentalmente en esa ocasión fue el de las redes sociales desde una perspectiva antropológica de complejidad.
Mi presencia en un programa televisivo en el que se habló de la importancia de contar con un ministerio de ciencia e innovación tecnológica (con obvias referencias a la gestión innovadora del entonces nuestro común amigo Lino Barañao) ha ganado nueva significación en un momento en el que la política cultural de gobierno en el país en el que vivo (política que hoy por hoy, a contramano de la vida, la ciencia y la justicia amenaza tornarse decidida y aparatosamente neoliberal) ha optado por privilegiar otras prioridades. Por si no me he expresado bien esto quiere decir que el mundo puede ser llegar a ser más feo mañana, mucho más feo, y que existe la espantosa posibilidad de que a muchos de quienes trabajan en el espacio de la ciencia eso no llegue a importarle demasiado.
Habrá quien diga que somos un poco alarmistas y que nuestras vicisitudes provincianas no pueden interesar a nadie más. Pero vale la pena, creo, perder unos minutos para examinar qué se discute en todo esto y para imaginar, como si de una estrategia guerrillera se tratara, las alternativas políticas y científicas a seguir.
Primera parte:
Segunda parte:
Página dedicada al libro de Redes Sociales: Otros reportajes y notas en este sitio:
- Ciclo de encuentros “Trayectorias” – Colegio de Graduados (2011)
- Radiografía antropológica y matemática de lo social (Revista Ñ, 2011)
- Antropólogos frente al desafío de la aldea global (Página/12, 2010)
- Centenario de Lévi-Strauss – La vida es un bricolage (Fiesta, 2009)
- Club del Disco 31 (2008)
- Club del Disco 31 – Entrevista extendida (2008)
- Los estudios culturales son una moda (Revista Ñ, 2007)
- Entre un buen café y una pipa – Reportaje a Carlos Reynoso (Manizales, Colombia, 2003)
- Estudios culturales – El Universal, Mexico (2000)
- La antropología debe adaptarse a los cambios… (Maracaibo, Venezuela, 2008)
- Los estudios culturales, último grito de la moda: Reynoso (Mexico, 2000)
- Réplicas a la muerte de la antropología (Mexico, 1993)
- Un pionero de Microsoft Argentina (2000)
- Una moda intelectual para depredadores de teorías (Mexico, 2000)
Imprimir esta entrada (área de datos solamente)
Usuarios en linea:
