F11 – Full screen
(Buenos Aires, Biblos, 1998)
Referencias en Google Académico
Referencias en Google estándar
Temario:
- La antropología cognitiva
- Las antropologías fenomenológicas
- Etnometodología: Conceptos y alcances
- El estructuralismo de Lévi-Strauss: Observaciones metodológicas
- Momentos de la antropología simbólica
- La antropología y las teorías de sistemas
Este libro se ha constituido en material de cátedra para estudios de grado y posgrado en teoría antropológica en toda América Latina y España. Lamentablemente se ha agotado y es relativamente difícil conseguirlo. Por otra parte, bajo nombres distintos lo he ampliado y actualizado considerablemente. La parte troncal se encuentra mucho mejor desarrollada en el reciente Corrientes teóricas en Antropología: Perspectivas desde el Siglo XXI (Buenos Aires, Sb). El capítulo sobre antropología y teorías de sistemas se ha convertido en un volumen mucho mayor y de muy diferente alcance, titulado Complejidad y Caos: Una exploración antropológica (Idem).
***
Opcionalmente se puede leer el libro en esta pantalla.
Se recomienda visualizarlo en ventana aparte (usando el icono de la derecha) y en pantalla completa (F11):(1)
***
Otros libros del autor en este mismo sitio:
- Buddhismo tántrico y psicoanálisis reichiano: Un ensayo en antropología comparativa (1981)
- Teoría, historia y crítica de la antropología cognitiva (1986)
- Paradigmas y estrategias en antropología simbólica (1986)
- El surgimiento de la antropología posmoderna (1991)
- De Edipo a la máquina cognitiva: Introducción crítica a la antropología psicológica (1993)
- Corrientes en antropología contemporánea (1998)
- Apogeo y decadencia de los estudios culturales (2000)
- Complejidad y caos: Una exploración antropológica (2006)
- Antropología de la Música: De los géneros tribales a la globalización (2006)
- Corrientes teóricas en antropología: Perspectivas desde el siglo XXI (2008)
- Modelos o metáforas: Crítica del paradigma de la complejidad de Edgar Morin (2009)
- Estudios heterodoxos en antropología y complejidad (con Antropocaos – En prensa, 2010)
- Análisis y diseño de la ciudad compleja: Perspectivas desde la antropología urbana (2010)
- Redes sociales y complejidad: Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura (2011)
- Antropología y estadística: Batallas en torno de la hipótesis nula (2012)
Usuarios en linea:

- [Navegador] Si experimenta problemas es conveniente intentar con los botones de la barra o probar con otra combinación [↑]