F11 – Full screen
Buenos Aires, Sb – Colección de Complejidad Humana – Directores: Rafael Pérez-Taylor (IIA, UNAM) y Carlos Reynoso (FFyL, UBA)
Referencias cruzadas en Google
Tematika.com (Buenos Aires)
Librería Paidós
Casa del Libro
El Argonauta – Librería de la Música
Ahora que han caído en descrédito las narrativas que hablaban de sociedades lejanas, puras y distintas, este libro recupera la fascinación de las teorías de la cultura examinando críticamente las principales tendencias de los últimos años del siglo XX y las que hoy se están elaborando de cara al futuro: la etnografía multisituada neo-posmoderna, las múltiples encarnaciones del evolucionismo y el retorno insólito de la etnografía boasiana, puesta al día por las epistemes de Foucault y por un espeso sentimiento de corrección política.
El autor interroga también formulaciones algo más clásicas ligadas a la interpretación simbólica, al estructuralismo y a la deconstrucción, deteniéndose en la experiencia fallida de la Nueva Etnografía, centrada en el análisis componencial de los significados. La exploración de las formas teóricas de la disciplina se completa con una crónica de las numerosas antropologías fenomenológicas, desde la apropiación del empirismo trascendental y las búsquedas historicistas de la comprensión hasta los improbables relatos de Carlos Castaneda, exactamente igual de verdaderos que los de (digamos) Lobsang Rampa.
Lejos de ser una mera actualización de Corrientes en Antropología Contemporánea, este libro no se distrae tampoco con disciplinariedades que podrían pasar por antropología pero que desde el punto de vista de su dialógica intertextual y de la tradición frente a la cual se plantan no lo son cabalmente.(1)
Otros libros del autor en este mismo sitio:
-
- Estudios heterodoxos en antropología y complejidad (con Antropocaos – En prensa, 2010)
Usuarios en linea:

- Como las que despliegan Pierre Bourdieu, Raymond Williams o los estudios culturales [↑]