F11 – Full screen
Publicado en Revista de Antropología, Año X, n° 16, pp. 17-43.
Hay otras versiones de este artículo mucho más completas, ciertamente, pero esta es la que se estuvo usando hasta que salió mi libro Corrientes en teoría antropológica: Perspectiva desde el siglo XXI (2008), en el cual se incluye la que es ahora mi preferida. Aunque han pasado quince años desde el artículo original lo he dejado subsistir en su edición primigenia, adornado en su prinera edición con fotografías anónimas de Bali que no son las que yo saqué pero se les aproximan.
Esperando que me atreva a incluir mis relevamientos fotográficos de Bali en el área de Itinerarios Antropológicos de esta web, he expuesto aquí cuatro fotografías levemente relacionadas con ideas tratadas en el texto; ellas son las que registré cerca de Ubud mostrando gallos de riña a la vera del camino, dos hermosos templos en las proximidades de Gianyar y finalmente Pura Besakih mismo, el mayor complejo templario de la isla, en plena temporada de lluvias.
En otros lugares de esta web se pueden bajar versiones más actuales del artículo que motiva esta sección, pero ésta se puede leer en línea en la ventana siguiente. Se recomienda verla en pantalla ampliada (F11) y en pestaña aparte (con el icono a la derecha de la barra). [Navegador] Si se experimentan problemas se sugiere intentar con otra combinación.
.
Usuarios en linea:
