miércoles, enero 4th, 2017
F11 – Full screen Presentación de la conferencia dictada en la Universidad de Caldas en Manizales el 7 de marzo de 2018 para el ciclo Memoria, Espacio y Sociedad 2018 MES-ICSH 10 años: Bajar presentación en formato PowerPoint editable: https://1drv.ms/f/s!AisN19ltgXzetwqdFsD71kF722HY Invitación a la conferencia: Vinculos adicionales: 1 – Curso de Ciencia Cognitiva: 2) Carlos Reynoso, […]
Categorizado como : Antropología, Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios, General, Presentaciones | No Comments »
lunes, julio 28th, 2014
En esta página se articulan diversos cursos, seminarios, talleres y encuentros de grado y posgrado sobre Antropología, Complejidad y Ciencia Cognitiva que tendrán lugar a partir de la segunda semana de noviembre de 2015 en el Departamento de Antropología Social de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla en Andalucía, España.
Hacer click más arriba en Antropología en Sevilla… para ingresar
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/antropologia-en-sevilla" width=200]
Categorizado como : Antropología, Cursos de Antropología, Cursos universitarios, Presentaciones | No Comments »
domingo, agosto 18th, 2013
Décima sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. El problema que se trata en esta unidad es el del “pensamiento” o el “lenguaje” animal, afirmado por algunos etólogos, negado taxativamente por especialistas en cognición y lingüistas, Chomsky en primer lugar. No es un problema trivial, dado que pone en crisis al menos ciertos conceptos de cultura y no pocas definiciones cognitivas esenciales. Entre los tópicos a tratar se encuentra la discusión sobre comunicación animal, el “lenguaje de los monos” y diversos casos de estudio relacionados, desde el caballo Hans el Listo hasta Alex, el loro gris africano.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 10… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-10-etologia-cognitiva-comunicacion-animal/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios, Linguística | 1 Comment »
lunes, julio 11th, 2011
Esta es la página inicial del curso de neurociencia, ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Consiste en una colección de presentaciones de PowerPoint, punteros a información adicional, vídeos y materiales de curso que pueden ser libremente replicados conforme a la licencia Creative Commons.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/seminario-de-ciencia-cognitiva-y-antropologia-del-conocimiento/" width="200"]
Categorizado como : * Recomendados !!, Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | 2 Comments »
jueves, marzo 3rd, 2011
Curso de maestría para la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, marzo de 2012.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Neurociencia… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/neurociencia-ciencia-cognitiva/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Cursos de Antropología, Cursos universitarios | No Comments »
martes, junio 1st, 2010
Décimo-primera sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Relatividad lingüística. Hipótesis de Sapir-Whorf. Antropología del color. Berlin y Kay. Universales del lenguaje. El cuestionamiento al relativismo por Steven Pinker, etc.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 11… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-11-relativismo-linguistico/" width="200"]
Categorizado como : Antropología, Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios, Linguística | 3 Comments »
jueves, septiembre 4th, 2008
Hay dos formas contrapuestas de concebir la inteligencia: una es como un conjunto de enunciados lógicos; la otra es como un mecanismo gestáltico de reconocimiento de patrones. La primera forma sustenta el modelo de la vieja Inteligencia Artificial; la segunda, el del conexionismo: modelos mecánicos y estadísticos, respectivamente. Este libro presenta los textos clásicos del debate entre la Inteligencia Artificial de la línea dura (MIT, programación lógica) y los partidarios de las redes neuronales. No hubo en la contienda un ganador definido: ambos paradigmas, hasta cierto punto, tenían razón.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Stephen Graubard… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/stephen-graubard-el-nuevo-debate-de-la-inteligencia-artificial/" width="200"]
Categorizado como : Traducciones, etc | 1 Comment »
lunes, agosto 18th, 2008
Décimo cuarta sesión del curso de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento.
En los últimos años, dejando atrás tres décadas de hermenéutica particularista, se ha demostrado productiva una musicología basada en la cognición y la neurociencia. Ella ha puesto de manifiesto numerosos universales que, mucho más profundamente que la experiencia de la diversidad cultural, rigen diversos aspectos de la generación y la percepción musical. También ha sido explosivo el desarrollo de un marco evolucionario en torno al cual se afianzó una robusta etología cognitiva de la música.
En esta presentación se investigan los recientes estudios en desarrollo musical humano, las complejas relaciones neurológicas entre las capacidades lingüísticas y las musicales, las manifestaciones musicales a través de las especies y las relaciones entre música y emoción.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 14… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-14-musica-y-cognicion/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios, Documentos de E.M., Etnomusicología | No Comments »
lunes, agosto 18th, 2008
Décimo tercera presentación del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Temas: neurociencia – neurociencia cognitiva – neurociencia social.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 13… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-13-neurociencia/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | No Comments »
lunes, agosto 18th, 2008
Décimo segunda sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropologia del conocimiento. El surgimiento de la ciencia cognitiva (11 de setiembre de 1956). Orígenes de la jerarquía de la complejidad de Chomsky. El mágico número siete, más o menos dos (Miller). Inteligencia artificial, programación lógica y conexionismo (Newell & Simon).
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 12… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-12-la-ciencia-cognitiva-en-sentido-estricto/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | No Comments »
lunes, agosto 18th, 2008
Novena sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Mapas cognitivos. Sistemas micronesios de navegación, precedente de los sistemas de posicionamiento satelital (GPS). Cartografías etnográficas.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva- 09… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-09-mapas-cognitivos/" width="200"]
Categorizado como : Antropología, Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | No Comments »
lunes, agosto 18th, 2008
Octava sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Semánticas complejas. Frames. Gramáticas culturales. Redes semánticas.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 08… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-08-esquemas-modelos-y-metaforas-culturales/" width="200"]
Categorizado como : Antropología, Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | 1 Comment »
lunes, agosto 18th, 2008
Séptima sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Esta sesión es particularmente delicada, por cuanto incluye algunas de las temáticas más susceptibles de polémica de toda la ciencia cognitiva. Se tratan en ella temas tales como la relación entre emoción y cognición, la expresión de los emociones, la comunicación no verbal, los estados alterados de conciencia y las teorías cognitivas del sueño, que se han desarrollado en abierto desafío a la tradición psicoanalítica.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 07… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-06-emocion-y-cognicion/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | 1 Comment »
lunes, agosto 18th, 2008
Quinta sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Orígenes y desarrollo de la psicología cognitiva. El modelo de la mente humana como mecanismo de procesamiento de información. Modelos de la memoria. Modelos modulares del pensamiento. La antropología contra la psicometría transcultural.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 05… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-05-psicologia-cognitiva/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | No Comments »
lunes, agosto 18th, 2008
Primera sesión del seminario de (Neuro)ciencia cognitiva y antropología del conocimiento. Presentación general.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Ciencia cognitiva – 01… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-14-musica-y-cognicion/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | 1 Comment »
viernes, agosto 1st, 2008
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Materiales reservados | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
miércoles, julio 2nd, 2008
Esta página es un suplemento del curso de Ciencia Cognitiva. La presentación primaria se encuentra en http://carlosreynoso.com.ar/ciencia-cognitiva-04-pensamiento-visual-ii/.
Aquí se presentan varias colecciones de estereogramas en diferentes modalidades.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Galerías… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/galerias-de-estereogramas/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva | 5 Comments »
sábado, junio 28th, 2008
Seminario de grado dictado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en el año 2008. Con modificaciones radicales y bibliografía suplementaria también se dictó como seminario de posgrado y doctorado en la Universidad Nacional de Misiones y en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.
Hacer click más abajo en la figura o más arriba en Neurociencia Cognitiva… para ingresar.
[browsershot url="http://carlosreynoso.com.ar/neurociencia-cognitiva-y-antropologia-del-conocimiento/" width="200"]
Categorizado como : Ciencia Cognitiva, Ciencia Cognitiva, Cursos universitarios | No Comments »