Paradigmas y estrategias en antropología simbólica (1987)
by billyr ~ julio 13th, 2008. Filed under: Antropología, Libros.F11 – Full screen
-
- Agotado en librerias
-
- Referencias en Google Académico
- Referencias en Google estándar
-
Buenos Aires, Búsqueda-Yuchán, 1987
- ISBN: 10-9505600348, ISBN: 13-9789505600342, 178 pp.
Este libro se compuso en unos pocos días, hacia, 1986, como material para concursar la cátedra de Teorías Antropológicas Contemporáneas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires: la idea rectora fue que este material sirviera para acompañar una clase sobre el tópico de la antropología simbólica. Es, hasta la fecha, el único tratamiento relativamente sistemático de las formas teóricas de una corriente importante de la antropología, que se extendió desde mediados de los años sesenta hasta más o menos la fecha en que el libro fuera escrito. Algunos seminarios de posgrado en antropología simbólica que he dictado aquí y allá (en la UBA, en el Flacso de Quito, en la ENAH de México) se han basado casi por completo en este texto.
Dado que es muy difícil conseguirlo y en apariencia se agotó, lo he puesto a disposición en esta página. Aunque bien puede tratarse de una leyenda urbana, hay quien dice que se lo ha visto recientemente, a bajo precio, en la Librería Hernández de Buenos Aires.
***
Opcionalmente se puede ver el libro en esta pantalla (F11 recomendado).
[Navegador] Si experimenta problemas se sugiere tocar los botones de la barra o intentar otra combinación. Los usuarios de Internet Explorer 8 deberían habilitar gestión automática de cookies en la configuración de seguridad.
Otros libros del autor en este mismo sitio:
- Buddhismo tántrico y psicoanálisis reichiano: Un ensayo en antropología comparativa (1981)
- Teoría, historia y crítica de la antroipología cognitiva (1986)
- Paradigmas y estrategias en antropología simbólica (1986)
- El surgimiento de la antropología posmoderna (1991)
- De Edipo a la máquina cognitiva: Introducción crítica a la antropología psicológica (1993)
- Corrientes en antropología contemporánea (1998)
- Apogeo y decadencia de los estudios culturales (2000)
- Complejidad y caos: Una exploración antropológica (2006)
- Antropología de la Música: De los géneros tribales a la globalización (2006)
- Corrientes teóricas en antropología: Perspectivas desde el siglo XXI (2008)
- Modelos o metáforas: Crítica del paradigma de la complejidad de Edgar Morin (2009)
- Estudios heterodoxos en antropología y complejidad (con Antropocaos – En prensa, 2010)
- Análisis y diseño de la ciudad compleja: Perspectivas desde la antropología urbana (2010)
- Redes sociales y complejidad: Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura (2011)
- Antropología y estadística: Batallas en torno de la hipótesis nula (2012)
***
Imprimir esta entrada (área de datos solamente)
Usuarios en linea:

mayo 17th, 2010 at 13:43 pm
Hola, gracias por facilitar el texto, estoy llevando antropologia simbolica, y el texto me ayudara a complementarlo, soy de SLP Mexico, y otra vez gracias por la charla de teoria de sistemas y complejidad bueno la videoconferencia, aun asi estuvo muy interesante ademas un gran honor tu aportacion en la semana de la CCSyH en la UASLP. ah y felicidades, un abrazo, suerte.