Publicaciones de la Red de Complejidad
by carlos ~ marzo 23rd, 2009. Filed under: Red de Complejidad Humana.F11 – Full screen
En esta página se publicará:
- Información sobre colecciones y publicaciones diversas de los miembros de la red.
- Punteros a proyectos de investigación y seminarios de los miembros del grupo.
- Entradas básicas a la Colección de Complejidad Humana de Sb, Buenos Aires. Directores: Rafael Pérez-Taylor (UNAM) / Carlos Reynoso (FFyL-UBA)
Página en construcción
Colección de Complejidad Humana:
Libros editados:
- (1-2) Carlos Reynoso, 2006. Antropología de la Música – De los géneros tribales a la globalización, 2 volúmenes, ISBN: 987-1256-03-5 y 978-987-1256-06-X;
- (3) Carlos Reynoso, 2006, Complejidad y Caos: Una exploración antropológica, 978-987-1256-04-4;
- (4) Rafael Pérez Taylor, 2006: Anthropologías – Avances en la complejidad humana, ISBN: 978-987-1256-05-1;
- (5) Grupo Antropocaos, 2007. Exploraciones en Antropología y Complejidad, 978-987-1256-13-6;
- (6) Hugo Trinchero. 2007. Aromas de lo exótico: Retornos del objeto, ISBN: 978-987-1256-07-8;
- (7) Marina Alonso Bolaños, 2007, La “invención” de la música indígena en México. ISBN:978-987-1256-16-7;
- (8) Carlos Reynoso, 2008, Corrientes en antropología: Perspectivas teóricas desde el Siglo XXI, ISBN: 978-987-1256-21-1;
- (9) Carlos Reynoso, Mercedes Fernández-Martorell, Michael Agar, Oscar González Seguí y Jorge Miceli, 2010. Estudios heterodoxos en antropología y complejidad. ISBN: 978-987-1256-22-8 (en prensa);
- (10) Guillermo Quirós, Fundadores y descendientes: Lazos de sangre, relaciones económicas y sucesiones políticas, 2009, ISBN: 978-987-1256-61-7;
- (11) Gabriel López y Marcelo Cardillo (editores), 2009, Arqueología y Evolución: Teoría, metodología y casos de estudio, ISBN: 978-987-1256-66-2;
- (12) Carlos Reynoso, 2009, Modelos o metáforas: Crítica del paradigma de la complejidad de Edgar Morin, ISBN: 978-987-1256-54-9;
- (13) Carlos Reynoso, 2010. Análisis y diseño de la ciudad compleja: Perspectivas desde la Antropología Urbana, ISBN 978-987-1256-67-9
- (14) Carlos Reynoso, 2011. Redes sociales y complejidad. Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura. ISBN 978-987-1256-87-7.
Grupos de estudio de complejidad en ciencias antropológicas:
Las miniaturas de los sitios de la red de complejidad se generan en tiempo real en base a la presentación gráfica del sitio. Si las imágenes quedan en estado de generación indefinido se sugiere refrescar la pantalla.
1) Programa de complejidad humana del Dr Rafael Pérez-Taylor – Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
2) Grupo Complexus – Bogotá, Colombia [Página institucional en construcción]
-
Página de los grupos de investigación en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
-
Página del Grupo COMPLEXUS en esa universidad.
3) Antropocaos – Grupo de estudio en complejidad y caos – Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
4) Musicaos – Grupo de estudio en antropología de la música y complejidad – Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
5) ARS-Fútbol– Grupo de estudio en análisis de redes aplicadas al fútbol – Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
6) Grupo de estudio de redes sociales y modelos reticulares del lenguaje – Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
7) Grupo de modelos de simulación, sociedades artificiales y modelos basados en agentes – Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
8) Pueblo de Caos – Blog de Antropocaos
Imprimir esta entrada (área de datos solamente)
Usuarios en linea:
