Tecnologías urbanas sostenibles – Diseño y análisis de la ciudad compleja
by billyr ~ mayo 29th, 2012. Filed under: Estudios urbanos, Ingeniería.F11 – Full screen
Página en construcción
Esta página corresponde a la materia de Diseño y análisis de la ciudad compleja de la especialización de referencia en el Departamento de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Con el tiempo se irán agregando otros materiales y punteros específicos.
La siguiente presentación incluye los tópicos fundamentales de la materia – Se han incluido referencias a los ejercicios propuestos en clase:
Ingresar a la página de materiales reservados. Requiere clave.
Bajar modelos de trabajos de cohortes anteriores desde este enlace.
Programas de modelado complejo:
En la ejecución de esta materia se revisan numerosas herramientas de modelado y diseño. La siguiente planilla de Microsoft® Excel™ incluye un repertorio razonablemente completo de piezas de software relacionadas con sistemas complejos adaptativos, algoritmo genético, geometría fractal, cálculo de dimensión fractal, modelos basados en agentes, redes sociales complejas, dinámica no lineal, simetría y plots de recurrencia, entre otros géneros de la complejidad. Algunos de estos programas se utilizan con regularidad como parte del repertorio de herramientas del grupo Antropocaos y en el laboratorio del doctorado de Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia.
La planilla está coloreada de acuerdo con el tipo de software. Con más de 240 piezas registradas, y tras la defección de los grandes repositorios históricos (EvoWeb, Fractovia, CalTech, Spanky, Infinite Fractal Loop), no hay otro repertorio actualizado de semejante magnitud en toda la Web.
En la columna M se indican las direcciones de Internet (las URL, digamos) desde donde se pueden bajar los programas. Todas esas direcciones están activas a la fecha, salvo indicación contraria. Los programas que se encuentran discontinuados se pueden solicitar en esta misma página mediante el servicio de respuesta que he habilitado más abajo. Casi todos los programas son freeware o de código abierto, cuando no versiones de prueba de amplias prestaciones y bastante poco restrictivas.
Para trabajar instrumentalmente en términos de modelos complejos en el campo de las diversas tecnologías urbanas sostenibles es por aquí que estimo se debería comenzar.
Tópicos fundamentales de complejidad:
Vínculos fundamentales:
- Algoritmo genético y otras metaheurísticas evolucionarias
- Complejidad gramatical (sistemas-L)
- Criticalidad auto-organizada y dinámicas complejas
- Problemas de escala y Dimensión Fractal
- Series temporales complejas
- Sistemas complejos adaptativos y modelos basados en agentes
- Autómatas celulares
- Sistemas de funciones iteradas (IFS)
- Geometría fractal en la ciencia y la cultura
- Hacia la complejidad por la vía de las redes
- Sincronización de sistemas complejos y control de caos
- Música y complejidad
1) Proyecto Urban Managua:
2) Santa Fe Institute: Cities, scaling and sustainability:
3) Urban complexity: Cities as complex systems:
4) GeoDiverCity:
5) ESRI City Engine – Modelado de ciudades basado en gramáticas complejas:
6) OPUS:
UrbanSim es, actualmente, el instrumento más refinado y poderoso de simulación urbana.
7) A Science of Cities (Michael Batty, UCL & Co:
8) Bibliografía fundamental de sintaxis espacial:
Otras páginas de este sitio relacionadas con el curso:
- Planilla de cálculo de Caos y Dinámica no lineal: Caos.XLS
- Antropología de la complejidad – Teorías y métodos (2003)
- Arte, complejidad y creación estética
- Artes visuales y sonoras con metaheurísticas evolucionarias (2008)
- Artículos sobre Complejidad & Caos
- Complejidad y Caos: Una exploración antropológica (2006)
- Modelos o metáforas: Crítica del paradigma de la complejidad según Edgar Morin
- Diseño artístico y arquitectónico con gramáticas complejas (2008)
- Hacia la complejidad por la vía de las redes: Perspectivas para el Tercer Milenio (2008)
- Herramientas de complejidad para las ciencias sociales: Conceptos, alcances y obstáculos (2006)
- Herramientas de música, imágenes y complejidad
- Imágenes culturales de complejidad
- Libros sobre Complejidad y Caos
*